Se ha publicado en la web del CSN, la propuesta de Resolución Definitiva de concesión de Becas para la formación especializada en materia de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica.
Información detallada en el siguiente enlace:
Desde el PEPRI queremos informar sobre el nombramiento de Alicia Álvarez García como nueva Secretaria General. Con una destacada trayectoria en el ámbito de la protección radiológica, su incorporación supone un valioso refuerzo para el equipo.
Alicia Álvarez García es Doctora en Ciencias Químicas, especialidad en Química Analítica por la Universidad Complutense de Madrid, Alicia Álvarez cuenta con 40 años de experiencia en diversas áreas de la protección radiológica. Su carrera se ha centrado en campos como dosimetría interna, protección radiológica del público y de los trabajadores.
Hasta 2011, fue responsable del laboratorio de medidas radiológicas para el proyecto de descontaminación y desmantelamiento de la instalación nuclear del CIEMAT. Posteriormente, durante 11 años, lideró el Servicio de Protección Radiológica del CIEMAT, donde, además de las funciones reglamentarias de protección operativa y ALARA, dirigió el proceso de desclasificación de estructuras en antiguas instalaciones nucleares.
Asimismo, ha participado en proyectos internacionales relacionados con seguridad aeroportuaria (UE-H2020) y análisis forense nuclear, en colaboración con la IAEA. Actualmente, forma parte de dos proyectos de investigación centrados en la protección radiológica.
Desde el PEPRI, le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en su nueva etapa como Secretaria General.
La consejera del CSN Elvira Romera, presidenta de PEPRI, destaca la importancia del soporte científico en los procesos de análisis y toma de decisiones del organismo regulador.
La plataforma cumple diez años impulsando la investigación en protección radiológica.
El 28 de noviembre se ha celebrado en la sede del CSN la VIII Jornada conjunta de PEPRI y la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR). Durante esta jornada también se ha conmemorado el X aniversario de PEPRI impulsando la Investigación y Desarrollo (I+D) en protección radiológica y consolidándose como un referente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en este campo. La introducción de la Jornada se ha llevado a cabo por la consejera del CSN Elvira Romera, presidenta de PEPRI, por María Antonia López, presidenta de la SEPR, y por el director técnico de protección radiológica del CSN.
Durante la jornada se celebró una mesa redonda sobre modelos de investigación colaborativa, con la participación de expertos como la directora general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), Yolanda Benito; la vicepresidenta de Innovación y Transferencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ana Castro; el secretario general de la Plataforma Tecnológica de Energía Nuclear de Fisión (Ceiden) y director de Tecnología y Desarrollo de Endesa, Pablo León; y la gerente global senior de EPRI, María Martín.
En esta sesión, moderada por la presidenta de PEPRI, se debatió sobre la importancia de fomentar la colaboración entre instituciones científicas y el sector privado para afrontar los retos que plantea la protección radiológica.
La directora de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya y miembro de PEPRI, Mercè Ginjaume, presentó el análisis sobre la situación y los retos actuales de la I+D+i en protección radiológica. Los asistentes tuvieron la oportunidad de discutir sobre los avances y las áreas de oportunidad en este campo tan especializado, así como sobre el futuro de la investigación en protección radiológica a nivel nacional e internacional.
En el contexto del X Aniversario de PEPRI, esta reunión sirvió para reafirmar el compromiso de la plataforma con el impulso de la I+D en protección radiológica y con la creación de sinergias entre los actores clave en la protección contra las radiaciones ionizantes y no ionizantes. En este sentido, se agradeció a los anteriores presidentes y secretarios de la plataforma su contribución al desarrollo de la misma.
Asamblea PEPRI
Aprovechando el marco de esta jornada, los miembros de PEPRI celebraron la XI edición de su asamblea general, en la que revisaron las actividades más importantes desarrolladas en 2024. Así, se informó sobre los resultados del II Foro organizado en abril por la Plataforma en Bilbao, donde se presentaron las actividades más destacadas de los grupos de trabajo y el diseño de su nuevo Plan Estratégico.
Se ha publicado en la web del CSN la propuesta de resolución provisional para la concesión de subvenciones para proyectos de I+D+i (Subvenciones de I+D+i - CSN).