III FORO PEPRI en Barcelona

El pasado viernes 11 de abril se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona el III Foro PEPRI, un evento clave para el fortalecimiento de las sinergias en protección radiológica en España. Organizado en colaboración con la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Foro reunió a expertos, investigadores, instituciones y representantes de la industria para debatir y definir las prioridades de la Plataforma en su nuevo Plan Estratégico 2024-2029.

La jornada fue inaugurada por Elvira Romera, presidenta de PEPRI y consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), quien dio la bienvenida a los asistentes con unas palabras de reconocimiento al trabajo desarrollado por la Plataforma. Romera subrayó la importancia de la cooperación entre los diferentes actores del sector y animó a los participantes a implicarse activamente en las mesas de trabajo.

Durante el Foro, se presentaron los avances más relevantes de los once grupos de trabajo de PEPRI, que abarcaron ámbitos como la exposición a radiaciones ionizantes, la gestión de residuos radiactivos, las aplicaciones médicas de la radiación o la respuesta ante emergencias. Estos grupos constituyen la base del ecosistema colaborativo de PEPRI, con la misión de identificar necesidades estratégicas en I+D, proponer líneas de acción concretas y facilitar la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre organismos públicos, centros de investigación, universidades y empresas.

Además de repasar el trabajo ya realizado, el encuentro sirvió para avanzar en la elaboración del Plan Estratégico 2024-2029, un documento clave que marcará las líneas de actuación de la Plataforma en los próximos años. Las propuestas discutidas abordaron tanto la identificación de nuevas áreas de desarrollo en I+D como medidas para fortalecer las sinergias entre los distintos miembros de la Plataforma, mejorar la transferencia de conocimiento y potenciar la participación española en iniciativas europeas e internacionales.

El III Foro PEPRI demostró una vez más el valor de esta iniciativa como punto de encuentro de referencia para todos los actores implicados en la protección radiológica, consolidando su papel como impulsora de innovación, conocimiento y colaboración en un campo estratégico para la seguridad y la salud pública.

Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica

La Plataforma Tecnológica de Protección Radiológica, impulsada en julio de 2014 desde la Sociedad Española de Protección Radiológica, tiene como objetivo promover las actividades de I+D+i orientadas a la protección contra las radiaciones tanto ionizantes y no ionizantes.

Cuenta actualmente con un centenar de miembros del sector sanitario, instituciones de I+D+i, universidades, industria y energía, así como empresas de ingeniería y servicios, fabricantes y comercializadores de equipos. El CSN colabora activamente en PEPRI, ostentando la presidencia de la plataforma desde enero de 2017.

 

IMG 0889

20250411 112824

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximas convocatorias:

No existen nuevas convocatorias

Colaboran

logo ministerio ods n

CSN logo

Logo SEPR 2021

PRESIDENCIA PEPRI: C/ Pedro Justo Dorado Dellmans, 11- 28040 Madrid 913460371 secretaria@pepri.es / noelia.guitaabellan@csn.es
Guardar
Preferencias
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera...
Acceptar todas
Rechazar todas
Ver la política de cookies
Cookie de usuario
Almacenamiento de sesión
Acceptar
Rechazar
Cookie de contenido
Compartir en redes sociales
Acceptar
Rechazar